Actividad 10: Puntos principales de una PC.
La importancia de elegir una buena PC es que logra determinar la experiencia de uso que tenga el usuario y el rendimiento a corto o largo plazo. Una elección adecuada nos proporciona la potencia y funcionalidad necesaria para realizar nuestras tareas específicas y de poder disfrutar nuestro ordenador, ya sea ya sea de trabajo, juegos, diseños o uso propio. Ay que resaltar que una buena elección nos puede a orar dinero a largo plazo y cabe aclarar que cada persona tiene necesidades diferentes al momento de comprar una PC.
A continuación, mencionaremos las 10 características principales que debe tener una Pc.
- Procesador (CPU): El procesador es el cerebro principal de la computadora, ya que es el responsable de procesar los datos, también dará la velocidad para poder almacenar los datos o ejecutar las tareas específicas. Actualmente existen dos marcas principales de procesadores que son la INTEL y ADM. Intel cuenta con procesadores Pentium, Celeron, Core 3, Core 5, Core 7 y Core 9 y ADM cuenta con procesadores Ryzen 3, Ryzen 6, Ryzen 7 y Ryzen 9. Cabe aclarar que los procesadores Pentium y Celeron son procesadores obsoletos.
- Memoria RAM: La memoria RAM (Random Access Memory) es una memoria volátil que nos permite que la computadora pueda desempeñar la función de poder almacenar datos y programas en uso. La RAM permite que el procesador acceda rápidamente a la información que se necesita para realizar tareas, lo que ayuda a mejorar el rendimiento general del sistema. Tiene que ser mínimo 8GB de RAM para poder funcionar.
- Disco Duro: Existen dos clases de discos duros (HDD) que es el tradicional que están compuestos por un pequeño motor y una manito que va moviendo el motor para poder grabar la información y los SSD (Unidad de Estado Sólido). Los SSD son más rápidos y confiables, pero son más costosos están compuestos por chips que podemos ir cambiando y son muchísimos más rápidos para almacenar información que los discos duro-tradicionales. Cualquiera de estos dos es bueno, pero escoger el almacenamiento adecuado es esencial para que podamos guardar nuestros archivos y los programas. El mínimo de almacenamiento es de 256 GB.
- Velocidad MHz/MGz: La velocidad en MHZ (megahertz) o GHz (gigahertz) se refiere a la velocidad de la computadora que tiene al momento de procesar datos y realizar tareas específicas. Es la cantidad de ciclos de siclos por el segundo que el procesador pueda ejecutar. Mientras más velocidad procesara más rápido la información. Como minio debe tener una computadora debe tener 2.60 MHz para funcionar correctamente.
- Marcas de computadoras: Existen varias marcas de computadoras, pero las más escuchadas y más buenas en el mercado son las Lenovo, HP, Dell entre otras más.
- Resolución del monitor: Se refiere al número de pixeles que se muestran en la pantalla. Se utiliza normalmente para gráficos y diseño, pero mayormente para videojuegos y el tamaño de pantalla un poco grande para que se aprecie más y en diseño por ejemplo para arquitectura o diseño de proyectos.
- Duración de la batería: La PC la podemos usar tanto para videojuegos o trabajo, pero debemos tener en cuenta la durabilidad de la pila ya que si no dura mucho la estaremos cargando a cada rato y esto perjudica el rendimiento mientras tengamos más duración de batería son más horas de trabajo del equipo para poder trabajar o en otros casos jugar.
- Sistema Operativo (SO): El sistema operativo es el software que nos permite gestionar nuestra PC y que permite la interacción con el usuario. En los sistemas operativos podemos encontrar Windows, macOS, IOS y Chrome cada uno tiene sus ventajas y desventajas y hay que considerar nuestra preferencia y necesidades que tengamos sobre nuestro equipo.
- Puertos: Esto garantiza que nuestra PC tenga una conectividad multimedia donde nosotros podamos conectar diferentes dispositivos a los puertos de entradas ya sean memorias externas, incluso un cable RJ45, para audífonos de cable entre otros. Para que la misma Pc tenga esto garantiza una gran conectividad con diferentes dispositivos, ya sean impresoras por medio del cable ethernet, los audífonos por cable, las memorias entre otros.
- Escritorio y portátil: La computadora portátil la podemos llevar a todos lados ya que ofrecen una portabilidad y las podemos usar en un pequeño espacio, son ideales para trabajar en movimiento. Pero sin embargo son más costosas en reparar o actualizar. Pero las computadoras de escritorio suelen ser más potentes y las podemos personalizar a nuestro gusto y resultan más económicas ensamblarlas, pero nomas se quedan en un lugar fijo. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas también ay que considerar que tanto presupuesto tenemos.
Comentarios
Publicar un comentario