Actividad 7: Medidas de almacenamiento en servidores de red.

 ¿Qué son las medidas de almacenamiento de red? 

Son aquellas unidades que nos permiten determinar cuánto espacio hay disponible en la unidad de memoria de los dispositivos electrónicos, como lo son las computadoras, los celulares, unidades USB, discos duros, disquetes entre otros. Estas medidas de almacenamiento de red permiten guardar de forma permanente o temporal los datos de los equipos. Existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información ya sea dentro de la computadora o fuera de ella, es decir; una memoria portátil.



Bit: Empezamos con el “Bit” que su significado es Binary digit y es la medida de almacenamiento de la red más pequeña e incluso es la base de todas las unidades de almacenamiento. Sus dígitos binaras representan exactamente dos estados: 1 es “encendido/verdadero” y 0 es “pagado/falso”.

Bytes. Los bytes son una unidad de almacenamiento que está formada por 8 bits. Los bytes son utilizados para representar los caracteres individuales de texto, como lo son letras, números y símbolos, así como almacenar la información en general de los distintos dispositivos. Por lo que un byte puede representar 2⁸ (256) estados diferentes.

Kilobyte. Un Kilobyte es utilizado principalmente para medir toda cantidad de información que puede contener un archivo o un documento digital cuyo símbolo es (KB).
Un kilobyte equivale a 1024 bytes y llega a representar 10³ bytes. Normalmente los kilobytes (KB), megabyte (MG) y gigabyte (GB), se utilizan común mente para expresar el tamaño de datos.

Megabyte. ¡Un megabyte que en términos se compone de la palabra giga “mega” (millón) y “byte” y su símbolo es (MG)! El megabyte consiste en un conjunto de 1024 KB. Se utiliza principalmente para poder describir el tamaño de archivos digitales, como documentos, imágenes, videos o música entre otros.

Gigabyte. Su símbolo del gigabyte es (GB) es una unidad de medida de almacenamiento que equivale a 1024 megabytes. Su término giga provienen del griego Yiyaç que significa gigante. En términos de informática un gigabyte lo abreviamos muchísimo más como “giga”. Y lo podemos utilizar como un ejemplo; este celular tiene 3 giga de RAM. Y se utiliza principalmente para poder indicar el tamaño de los archivos o la capacidad de almacenamiento.

Terabyte. Un terabyte comúnmente se utiliza para describir la capacidad de almacenamiento de dispositivos cómo lo son los discos duros, las unidades de estados solidos (USS), unidades flash o USB entré otros muchos equipos. Su símbolo es (TB) y equivale 10´12 de bytes.

Petabyte. Su símbolo de Petabyte es (PB), tiene una cantidad enormemente grande de datos y su utilidad es que muy utiliza para describir capacidades de almacenamiento muy grandes. Equivale más o menos a 1024 terabytes o 1000000 gigabytes. Aunque un petabyte no es la más grande de todas.

Exabyte. Un exabyte es una medida de almacenamiento el exabyte puede trasmitir cantidades de datos globales y espacios de almacenamiento de varios centros de datos. En pocas palabras seria como un almacenamiento de datos de una nube, entre otros. Su símbolo es (EB) y equivale a 1024 Petabytes.

Zettabyte. Un Zettabyte es una medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es (ZB), es una
cantidad inmensa de datos, que se utiliza para describir la capacidad de almacenamiento de dispositivos de gran capacidad de almacenamiento como lo son los discos duros, los servidores e incluso los sistemas de almacenamiento de la nube (cloune storage).

Yottabyte. Un tiene una gran cantidad increíble y vasta de información y se utiliza para describir capacidades de almacenamiento a una escala masiva, como lo son la gestión de datos a nivel global o en grandes centros de datos por ejemplo una empresa. Su símbolo es (YB), y equivale a 1024 Zettabytes. 

Tabla de medidas de almacenamiento.



Tabla de conversión de unidades.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenida.

Actividad 4: Conexiones de Ethernet.